En un mundo donde cada vez más trámites son en línea, tener tus documentos digitalizados, ordenados y protegidos es tan importante como tenerlos físicamente.
En esta guía te explicamos cómo escanear tus documentos correctamente, cómo nombrarlos, dónde guardarlos y cómo evitar que caigan en manos equivocadas.
📲 ¿Por qué digitalizar tus documentos?
Tener tus documentos en formato digital te permite:
- Enviarlos rápidamente para trámites o citas
- Acceder a ellos desde cualquier lugar
- Evitar pérdidas o daños físicos
- Respaldar información valiosa en caso de robo o desastre
📷 ¿Cómo escanear correctamente?
Evita tomarles fotos con ángulos extraños. En su lugar:
- Usa aplicaciones confiables como:
- Adobe Scan
- Microsoft Lens
- CamScanner (versión sin marcas)
- Coloca el documento sobre una superficie plana, bien iluminada
- Escanea en formato PDF y ajusta el recorte automáticamente
- Asegúrate de que todo el texto sea legible y sin sombras
- Escanea ambos lados si es necesario
🗂️ ¿Cómo nombrar tus archivos?
Evita nombres genéricos como “documento1.pdf”. Mejor usa este formato:
CURP_Ana_Lopez_2025.pdf
RFC_Jorge_Medina_vigente.pdf
ActaNac_ErikGonzalez.pdf
LicenciaConducir_Puebla_2025.pdf
Esto facilita la búsqueda y evita confusiones cuando tienes muchos archivos.
☁️ ¿Dónde guardarlos?
Recomendación: haz mínimo 2 copias de respaldo.
🔹 Opciones seguras:
- Google Drive
- OneDrive
- Dropbox
- USB o disco duro externo encriptado
💡 Crea carpetas por tema:DocumentosPersonales
, TrámitesVehículo
, Identificaciones
, etc.
🔐 Seguridad: protege tu información
Los documentos digitales pueden ser robados si los compartes sin precaución. Para evitarlo:
- No compartas tus documentos por WhatsApp o Facebook
- No los subas a páginas no oficiales
- Usa contraseñas para tus carpetas en la nube
- Activa verificación en dos pasos en tus cuentas
- Si compartes por correo, usa archivos PDF protegidos o ZIP con clave
🛑 Evita estos errores:
- Guardar archivos solo en tu celular (riesgo si lo pierdes)
- Tener muchos documentos sin orden ni nombres claros
- Dejar documentos sin respaldo
- Enviar CURP, INE o RFC a personas que no conoces
✅ Conclusión
Digitalizar y cuidar tus documentos es una inversión en tranquilidad.
Con unos pocos pasos puedes estar preparado para cualquier cita, pago o trámite, sin correr el riesgo de perder información valiosa.