🚗 Pagos Vehiculares — Tenencia, Refrendo y Multas

Si tienes un auto o motocicleta registrado en México, debes cumplir con ciertos pagos y responsabilidades para evitar sanciones.
En esta guía te explicamos cómo consultar y pagar la tenencia, el refrendo, las multas y obtener comprobantes de no adeudo, todo desde casa y sin gestores.


💰 ¿Qué es la tenencia?

Es un impuesto que se cobra por el uso de un vehículo motorizado.
No todos los estados lo cobran actualmente, y algunos ofrecen subsidios si cumples con ciertos requisitos (como estar al corriente o no deber multas).

¿Cuándo se paga?
Cada año, generalmente entre enero y marzo.

¿Dónde consultarla?
En el sitio oficial de la Secretaría de Finanzas o Movilidad de tu estado.


🔁 ¿Qué es el refrendo?

Es el pago anual por mantener vigente la tarjeta de circulación.
Se paga aunque no uses el vehículo y aplica en todos los estados.


🔎 ¿Cómo saber si debes algo?

Consulta con los siguientes datos:

  • Número de placas
  • Año del vehículo
  • Estado donde está registrado
  • En algunos casos, número de serie (NIV)

Pasos generales:

  1. Entra al portal estatal correspondiente (ej. finanzas.cdmx.gob.mx)
  2. Elige “consulta de adeudos vehiculares”
  3. Ingresa los datos solicitados
  4. Revisa los montos y conceptos (refrendo, tenencia, multas)
  5. Genera línea de captura y paga en línea o en banco

⚠️ Multas e infracciones

Las infracciones de tránsito también se pueden consultar y pagar en línea.

Consulta típica:

  • Placas del vehículo
  • Tipo de infracción (si aplica)
  • Entidad federativa

📌 Algunas ciudades permiten generar un comprobante de no adeudo si no tienes infracciones pendientes. Esto puede ser útil para vender el vehículo o hacer verificaciones.


💳 ¿Cómo pagar?

Opciones comunes:

  • Tarjeta de débito o crédito directamente en el portal
  • Pago en bancos con línea de captura
  • Aplicaciones móviles oficiales (en algunos estados)
  • Kioscos digitales (en CDMX y otras zonas urbanas)

🧠 Consejo útil

Guarda tus comprobantes de pago en PDF con nombres como:
Tenencia_Jetta_2025.pdf o NoMultas_Puebla_2025.pdf

Esto te ayudará si:

  • Vendes el vehículo
  • Te piden constancia para verificar
  • Cambias de estado o deseas reemplacar

🚫 Evita caer en:

  • Sitios no oficiales (verifica que terminen en .gob.mx)
  • “Tramitadores” que cobran comisiones elevadas
  • Compartir placas y datos con desconocidos en redes sociales

✅ Conclusión

Pagar tenencia, refrendo o multas no debe ser complicado ni costoso. La mayoría de los estados ofrece herramientas digitales confiables para que puedas hacerlo sin filas y sin intermediarios.